Origen e Historia...

La FUNDACIÓN BENÉFICO DOCENTE “COLEGIO DE HUÉRFANAS SAN JOSÉ”, es una organización privada de naturaleza fundacional, sin ánimo de lucro, cuyo patrimonio se halla afectado, de manera duradera, a la realización de los fines de interés general, que se detallan en sus Estatutos.

Nuestro fundador, D. Antonio María Fernández de Córdoba Pimentel y Cernesio, X marqués de Mirabel, VII conde de Berantevilla y Caballero de la Orden de Santiago, queriendo dar protección a las niñas huérfanas que en aquella época, fruto de las hambrunas, enfermedades y guerras, quedaban desamparadas, dispuso en su testamento que:

Con el producto de los bienes libres de su patrimonio, se sufragaran los gastos hasta donde alcanzaren, de las niñas huérfanas y sin recursos del Colegio de San José de las que ya se venía haciendo cargo durante su vida, y teniendo en cuenta su voluntad de perpetuar su subsistencia y educación, en lo sucesivo, ingresarían en el establecimiento que los Sres. testamentarios perpetuasen como Institución Benéfica y Humanitaria” (textualmente de su testamento otorgado en Plasencia el 8 de junio de1844).

Cumpliendo el deseo nuestro fundador, en 1845, se creó en Plasencia la Fundación Colegio de Huérfanas San José, cuyo primer fin fundacional fue dar asistencia integral y formación a las niñas que habían quedado huérfanas debido a las guerras, enfermedades u otras situaciones de vulnerabilidad social.

La Fundación es una institución educativa con casi dos siglos de historia que ha tenido una profunda tradición en la formación de jóvenes, ha sido reconocida por proporcionar una educación integral a sus alumnas, que no solo incluía los aspectos académicos, sino también la formación en valores religiosos y sociales. Las huérfanas, en muchos casos, recibían un tipo de formación adaptada a las necesidades del momento, enfocada tanto en el conocimiento académico como en la adquisición de habilidades prácticas que les permitieran integrarse adecuadamente en la sociedad.

Fue declarada de “Beneficencia Particular” por Disposición Real de su Majestad el Rey Alfonso XIII, mediante R.O. de fecha 7 de Septiembre de 1912.

La residencia del internado de la Fundación está ubicada en el edificio que antiguamente fue conocido como “Casa del Cubo” en la calle Sancho Polo núm. 10  de Plasencia, que perteneció al mayorazgo de los Villalba. Este inmueble fue adquirido por la Fundación en 1.847, actuando en representación de la misma D. Pedro de Alcántara Fernández de Córdoba (sobrino-nieto y heredero usufructuario del fundador) y XI Marqués de Mirabel. 

Una vez realizadas importantes obras de reforma y adaptación, el colegio se  inauguró en 1.848.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

También puedes consultar nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal haciendo clic AQUÍ